Este año no puede ser menos y por eso se desarrollará en el Santuario Diocesano del Santo Cristo del Romeral (Arcos de la Frontera) entre los días 11 al 15 de Julio, al cual están invitados todos aquellos monaguillos de entre 7 y 14 años. En las correspondientes parroquia hay información del mismo y si no, podéis llamar a 956334449 o escribir a seminariojerez@gmail.com. Ya sabes, ¡¡¡¡¡apúntate!!!!
Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Arcos de la Frontera (Cádiz)
XII Campamento de Monaguillos
Historia de la Procesión del "Corpus Christi"

Santa Juliana de Mont Cornillón, por aquellos años priora de la Abadía, fue la enviada de Dios para propiciar esta Fiesta. Desde joven tuvo una gran veneración al Santísimo Sacramento. Y siempre anhelaba que se tuviera una fiesta especial en su honor. Este deseo se dice haber intensificado por una visión que tuvo de la Iglesia bajo la apariencia de luna llena con una mancha negra, que significaba la ausencia de esta solemnidad.
Juliana comunicó estas apariciones a Mons. Roberto de Thorete, quien se impresionó favorablemente y, como en ese tiempo los obispos tenían el derecho de ordenar fiestas para sus diócesis, invocó un sínodo en 1246 y ordenó que la celebración se tuviera el año entrante. La fiesta se celebró por primera vez al año siguiente el jueves posterior a la fiesta de la Santísima Trinidad. Más tarde un obispo alemán conoció la costumbre y la extendió por toda la actual Alemania.
El Papa Urbano IV, por aquél entonces, tenía la corte en Orvieto, un poco al norte de Roma. Muy cerca de esta localidad se encuentra Bolsena, donde en 1263 o 1264 se produjo el Milagro de Bolsena: un sacerdote que celebraba la Santa Misa tuvo dudas de que la Consagración fuera algo real. Al momento de partir la Sagrada Forma, vio salir de ella sangre de la que se fue empapando en seguida el corporal. La venerada reliquia fue llevada en procesión a Orvieto el 19 junio de 1264. Hoy se conservan los corporales -donde se apoya el cáliz y la patena durante la Misa- en Orvieto, y también se puede ver la piedra del altar en Bolsena, manchada de sangre.
El Santo Padre movido por el prodigio, y a petición de varios obispos, hace que se extienda la fiesta del Corpus Christi a toda la Iglesia por medio de la bula "Transiturus" del 8 septiembre del mismo año, fijándola para el jueves después de la octava de Pentecostés y otorgando muchas indulgencias a todos los fieles que asistieran a la Santa Misa y al oficio.
La muerte del Papa Urbano IV (el 2 de octubre de 1264), un poco después de la publicación del decreto, obstaculizó que se difundiera la fiesta. Pero el Papa Clemente V tomó el asunto en sus manos y, en el concilio general de Viena (Francia) en 1311, ordenó una vez más la adopción de esta fiesta. En 1317 se promulga una recopilación de leyes -por Juan XXII- y así se extiende la fiesta a toda la Iglesia.
Ninguno de los decretos habla de la procesión con el Santísimo como un aspecto de la celebración. Sin embargo estas procesiones fueron dotadas de indulgencias por los Papas Martín V y Eugenio IV, y se hicieron bastante comunes a partir del siglo XIV.
Finalmente, el Concilio de Trento declara que muy piadosa y religiosamente fue introducida en la Iglesia de Dios la costumbre, que todos los años, determinado día festivo, se celebre este excelso y venerable sacramento con singular veneración y solemnidad; y reverente y honoríficamente sea llevado en procesión por las calles y lugares públicos. En esto los cristianos atestiguan su gratitud y recuerdo por tan inefable y verdaderamente divino beneficio, por el que se hace nuevamente presente la victoria y triunfo de la muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Tras esta preciosa historia de cómo surgió la Procesión del Preciosísimo Cuerpo de Cristo, desde el Consejo local de Hermandades y Cofradias queremos invitarte a la que habrá en nuestro pueblo de Arcos de la Frontera.Será D.m el próximo 26 de Junio de 2011 alas 10:00 hs en la Basílica Menor deSanta María de la Asunción.
XII Campamento de Monaguillos
Este año no puede ser menos y por eso se desarrollará en el Santuario Diocesano del Santo Cristo del Romeral (Arcos de la Frontera) entre los días 11 al 15 de Julio, al cual están invitados todos aquellos monaguillos de entre 7 y 14 años. En las correspondientes parroquia hay información del mismo y si no, podéis llamar a 956334449 o escribir a seminariojerez@gmail.com. Ya sabes, ¡¡¡¡¡apúntate!!!!
HERMANDAD DEL SANTISIMO CRISTO DEL PERDON, MARIA SANTISIMA DE LA PIEDAD Y SAN JUAN EVANGELISTA:
INFORMA:
Querido/a Hermano/a en Cristo:
El motivo de la presente es para comunicarle varios actos que se van a celebrar en breve:
El viernes día 17 de Junio de 2011 celebraremos (D.m) en nuestra Casa Hermandad ( C/ Cuesta de las Monjas, 6) a las 20:30 h en Primera Convocatoria y 21:00 h en Segunda Convocatoria, el Cabildo de Cuentas del ejercicio 2010-2011 y cierre de curso, con el siguiente orden del día:
- Lectura del acta anterior y aprobación si procede.
- Lectura del inventario de la Hermandad del ejercicio 10-11.
- Memorias y cuentas del ejercicio 10-11 y aprobación si procede.
- Presupuesto para el ejercicio 11-12 y aprobación si procede.
- Ruegos y preguntas.
El sábado 18 de junio de 2011 a las 19:30 horas en Santa María, tendrá lugar la misa de Hermandad del mes de junio, que se adelanta debido a la coincidencia con la festividad del Corpus.
El domingo 19 de junio de 2011, a partir de las 12:00 horas, celebraremos la Convivencia de la Hermandad en las instalaciones del Centro Ocupacional Juan Candil (en El Pinar).
Se tendrá que comunicar la asistencia a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o a los teléfonos (649155417, Damián; 635359265, José Carlos) hasta el día de la celebración del Cabildo de Cierre de Curso, donde se ha establecido un precio individual de 5 € por persona, y otro de 10 € para matrimonios con hijos (en total).
La Hermandad preparará varios guisos y otras comidas y bebidas, y durante todo el día, se podrá disfrutar de la piscina del recinto, respetando siempre las normas de seguridad e higiene establecidas.Sin más y esperando tu asistencia, recibe un fuerte abrazo en Cristo y su madre María Santísima de la Piedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)